Sincroniza tus datos de Google Chrome/Chromium a través de tu cuenta Google

Es frustrante ese momento cuando te das cuenta que no respaldaste esa carpeta que necesitas, o ese marcador que usas con frecuencia… Hasta esa contraseña que no recuerdas cómo iba porque era prestada.

Antes les había hablado cómo respaldar tus datos de navegadores en múltiples plataformas. Pero ¿qué pasa si tienes mala memoria y se te olvidó hacerlo?

Para esos olvidadizos Google Chrome / Chromium tiene una solución sencilla: Sincronizar tu cuenta gmail con el navegador. De esta manera, aunque formatees el sistema, todo se guardará en tu cuenta.

Para hacerlo, accede a las Preferencias y desde ahí dirígete a Cosas Personales:

Desde ahí selecciona la opción Personalizar:

Como se darán cuenta, puedes seleccionar qué cosas mantener sincronizadas, además de elegir una contraseña personalizada en vez de la contraseña de la cuenta de Google.

Esta opción es ideal para los olvidadizos, como yo. Espero les haya servido ¡saludos!

 

Translate-me: El traductor de google con la ligereza de python en tu escritorio

Amig@s linuxer@s hoy quiero comentarles acerca de una aplicación que uso con gran frecuencia y «me saca de apuros», se trata de  Translate-me .

Como muchos de nuestros lectores, por cuestiones de estudio y de interes general leo  una gran cantidad de publicaciones en ingles y siempre me encuentro con palabras o expresiones que no entiendo y es ahí donde translate-me me da una mano.

Este programa fue creado y es mantenido por Lorenzo Carbonell (más conocido como atareao, cuyo trabajo en pro del software de código abierto es bastante admirable y a quien le agradezco su atención al brindarme amablemente su colaboración en varias ocasiones.

Translate-me  está escrito en python y fue creado para que tengamos a la mano la potencia del traductor de google sin la necesidad de abrir nuestro navegador web, ahorrando recursos de esta manera.

Para instalar Translate-me cuya versión actual es la 0.3.9 nos vamos al menú>accesorios>terminal y escribimos lo siguiente:

sudo add-apt-repository ppa:atareao/atareao

Luego:

sudo apt-get update

Y finalmente:

sudo apt-get install translate-me

Una vez instalado podemos acceder a el desde Menú>Accesorios>Translate-me.

Sigue leyendo

Googsystray, notificador para servicios de Google (Linux y Windows) (Actualización)

Bueno amigos míos, contamos con una nueva versión de esta aplicación, con nuevos servicios y soporte para Maverick

Siempre es bueno contar con notificaciones acerca de un nuevo correo, o un nuevo wave, o un nuevo evento en nuestro calendario. Google en ese sentido ha pensado en nosotros y nos ha ofrecido una aplicación que además de notificar eventos nuevos en sus servicios, nos permite realizar algunas acciones sobre esos nuevos eventos. Por ejemplo, si te llega un nuevo correo en Gmail, puedes marcar en el momento que ya lo leíste, o moverlo a la papelera, o marcarlo como spam.

Simpático, ¿no?

Los servicios que cubre este programa son:

Otra ventaja que tiene este servicio es que está disponible tanto para Windows como para Linux.  Así que si te animas, podrás acceder a ésto:

screenshot googsystray Sigue leyendo

Google + Linux + Celular = Android

Este es un artículo escrito por mí para LatinuxMagazine. Podrás leerlo sin costo alguno desde su página principal.

Google se ha convertido en el nuevo Rey Midas del Software. Con 11 años de historia, ha revolucionado la web y la industria del Software. Hoy quiero mostrarles una de sus grandes apuestas. ¿su nombre? Android, un Sistema Operativo para dispositivos Móviles. Poco a poco empresas como LG, Motorola y Sony Ericsson han añadido Android en sus celulares, y en países como Chile ya se encuentran disponibles para su uso.

Pero, ¿Qué es Android?¿Cómo nace este proyecto?¿cuáles son sus ventajas? Todas estas respuestas en esta revisión.

Sigue leyendo

Tip: acortador de urls de Google como extensión en Firefox

Esta extensión para Firefox nos permite convertir cualquier dirección web en una nueva acortada… Muy práctico.

Para activar esta opción, sigue los siguientes pasos:

  • Instala esta extensión
  • Una vez reiniciado, con el botón derecho en cualquier parte de la barra de herramientas selecciona la opción Personalizar. Cuando aparezcan los botones, busca el de google y lo arrastras a la barra. Así:

Ahora, cuando quieras acortar una página que estés viendo, aprietas el icono y creará la dirección acortada y la guardará en tus portapapeles, listo para pegar.

Más fácil no puede ser. Saludos.

Visto en Webadictos

Al fin tenemos la Beta de Chrome para Linux, señores

Página oficial de ChromiumHoy actualicé mi lector de feeds, y me encontré con la sorpresa de que al fin Google se ha acordado de nosotros y tenemos OFICIALMENTE la Beta de Google Chrome para Linux. Algo que ya estaba bueno, si pensamos que hace meses que estábamos solamente con la versión en desarrollo. Y era bastante injusto.

Ahora podrás descargar Chrome tanto para Ubuntu como para Fedora, Debian y OpenSUSe. Aunque les debo recordar que todavía está en Beta, y puede tener algunos errores. Pero peor es nada, dice el dicho…

Página oficial de descarga

Visto en OMG! Ubuntu

Concurso: Gana invitaciones para Google Wave (extensión del concuros con más invitaciones de regalo) |Contest: Get invitations for Google Wave

Sabemos que Google Wave es un servicio del que todo el mundo está hablando, y muchos matarían se mueren por probarlo. Es por esto que en  Geeks & Linux Atelier! hemos decidido regalarles invitaciones a través de un concurso,  para que todos se puedan unir a la ola.

We know that Google Wave es the service that anyone is speaking of, and many will kill are dying to try it. That’s why in Geeks & Linux Atelier! we have decided to give invitations through a contest so everyone can join the wave.

Sigue leyendo

Prueba lo nuevo de Chromium: soporte para Flash y gtk, y en español (actualizado)

Sigue la maratón de post. Esta vez enseñamos las novedades que trae Chromium y añadimos la traducción en español. Pasen a ver

Chromium, la versión para Linux del famoso navegador de google crece a un ritmo exponencial. Tanto, que llega a ser molesto tener que recibir todos los días actualizaciones de este navegador.

Pero estos últimos días el avance ha sorprendido gratamente. Por que al fin contamos con soporte para flash. Además, en las últimas versiones ha agregado la opción para añadir nuestros temas de Gnome en la interfaz de Chromium, dándole un toque más personal.

Todo ésto todavía está en pañales, y le hacen falta retoques, pero igual es agradable encontrarse con algo parecido a lo que ven:

Pantallazo-12Pero primero, instalemos Chromium:

Sigue leyendo