Me llamo Pablo Olmos de Aguilera Corradini (AKA PaBLoX), nací el 12 de diciembre de 1985 en Santiago de Chile y casi toda mi vida la he pasado en La Serena. Una pequeña, pero apacible ciudad ubicada en el norte de Chile que goza con unos para nada despreciables 4 kms de playa =P. Tengo 22 años y soy estudiante de Medicina de 3° 4°Año de la Universidad Católica del Norte sede Coquimbo.
A pesar de estudiar una carrera de la salud, desde muy pequeño que ingrese al mundo de la computación, tiempos en que los monitores eran blanco/negro y todo se hacía a través de líneas de comandos.
Tiempos aquellos…
cof dejemos la nostalgia para otro momento…
Luego llegó Windows, que conocí desde el 3.1. Pasaron muchos años rabiando con las BSOD; y sólo recién el 2005, año que me encontraba empezando la Universidad, un amigo me pasó un disco que decía “Ubuntu, Linux for Human beings”, era Ubuntu 5.04. Desde ese minuto, mi visión sobre la computación cambió drásticamente, pero mis deseos de manejarme sólo con GNU/Linux se tendrían que mantener ocultos por la imposibilidad de migrar el único equipo que había en mi casa.
Recién este el año 2007, en ¿Mayo? (la verdad no me acuerdo bien…), me regalaron un laptop; un Dell Inspiron 1501 que migró rápidamente a Ubuntu 7.04. Desde ahí que Vista fue eliminado por completo y actualmente manejo mi equipo con Ubuntu 7.10 Xubuntu 8.10., y otras 2 particiones con Debian 4.0 y Slackware 12.0 que pretendo aprender a utilizar, pero hasta ahora no he tenido tiempo.
¿Y este Blog?
Bueno, luego de vagar mucho tiempo por una enorme cantidad de blogs dónde obtener información y solucionar mis percances con el sistema del pingüino. Descubrí 2 cosas, hay una gran cantidad de blogs, casi siempre, orientados a los usuarios más noveles con una gran cantidad de how-tos y tips, pero pocas veces tratando de enseñar un poco más allá el funcionamiento del sistema. Esto lo descubrí cuando luche mucho tiempo para configurar una tarjeta wireless de un laptop, seguí innumerables how-tos, pero no hubo caso. Cuando finalmente comprendí el funcionamiento, pude solucionar mi problema. No digo que voy a dejar de aportar a los recién iniciados, pero lo intentaré hacer desde esa perspectiva. Lo segundo, es que la cantidad de blogs chilenos sobre GNU/Linux es muy pobre (en cuanto a cantidad, no calidad), por lo que espero poder llenar un poco ese vacío.
Hubieron otras cosas que me motivaron, entre ellas, muchos tutoriales buenos en inglés, que aunque no me causan mayor problema, el traducirlos siempre me es útil para aprender más inglés, y lo más importante, poder aportar a la comunidad hispano hablante. Además, en muchas situaciones, lo que he encontrado no me ha sido completamente útil y estoy seguro que no soy el primero.
Por si te preguntas, ¿por qué Atelier?, fue todo idea de una amiga, que lo tomó con otro propósito, pero previa autorización de ella, lo estoy utilizando. Oops, se me estaba yendo… el significado según Wikipedia:
Atelier proviene del francés y significa taller. En muchas partes del mundo se ocupa la palabra atelier para reemplazar la palabra taller para referirse a éstos.
La palabra atelier es comúnmente usada para referirse a un taller donde los que se reúnen son conocedores de un tema y comparten todo cuanto saben al respecto. Numerosos pintores, artistas y arquitectos de ámbito internacional se refieren a sus lugares de trabajo con la palabra atelier.
Si bien, el objetivo principal será hablar acerca de GNU/Linux, también abordaré temas de tecnología, Software Libre y Open Source en general. Con la llegada de Funkin, agregaremos también GNU/Linux en Mac, pero bueno, que él les cuente mejor.
Mi rol en el Atelier
Revisar y administrar el blog.
Proyectos y movimientos
- Participo del GLUG de mi ciudad: LinuxLSC desde más o menos Octubre o Noviembre de este año del 2007.
- Estoy integrándome Miembro de Liberación Digital un movimiento ciudadano apolítico que busca la independencia tecnológica de Chile desde el 2007.
- Co-fundador de ChileMoz
Actualización 2019
- Tengo 33 años
- Médico de Familia
- Dos hijos (10 y 3 años)
- Separado el 2018
- Pololeando 😍❤️️
- Viviendo temporalmente en Curicó
- Mi twitter (https://twitter.com/pablox)
viejo necesito contactarte.
Yo tambien tengo un Inspiron 1501 y uso ubuntu hace varios años.. pero hay ciertas cosas (principalmente con la tarjeta grafica) que e gustaría solucionar, quizá conversarlas ;)
podrias escribirme al mail.
muchas gracias
Me gustaMe gusta
[…] Macuarium, MacZana, Switcher a 12:46 por naissant Sabido es desde hace tiempo por The Chief PaBLoX y Pablo N que mi adoración por Apple sobrepasa bastante los límites de la cordura. Y eso que […]
Me gustaMe gusta
[…] tecnológicos de relevancia, e intentaré hacer sombra del inmenso proyecto erigido por mi camarada PaBLoX (secundado por mi compañero Pablo N) teniéndolos de ejemplo y referente para aprender y crecer a […]
Me gustaMe gusta
[…] días, y Twitter es sin duda el rey de esta tecnología. Después de mucho insistir, mi gran amigo PaBLoX me convenció de darme de alta en Twitter, y ahora no puedo vivir sin mi cuenta; en esos 140 […]
Me gustaMe gusta
[…] muchos dramas con el tirano jefazo porque me cortaba siempre mis post. AWN y Cairo iban juntos, al igual que screenlets y google […]
Me gustaMe gusta
[…] Virtualbox 2.1 en Ubuntu 2009 Marzo 4 by Pablo N. Antes Pablox les había enseñado ha instalar Virtualbox 1.5.6 en Ubuntu. Este programa se encarga de correr un […]
Me gustaMe gusta
[…] (aún lloro la pérdida de datos por intentar sacar Ubuntu de mi PC hace un año sin ayuda de @PaBLoX, porque él ‘no sabía volver a poner Windows desde una instalación limpia de […]
Me gustaMe gusta
[…] a las presiones del actual administrador (y un comentario al pasar del mismo), que reemplazó al “dictador benevolente” y antiguo administrador de este blog, he decidido anticipar esta […]
Me gustaMe gusta
[…] a las presiones del actual administrador (y un comentario al pasar del mismo), que reemplazó al “dictador benevolente” y antiguo administrador de este blog, he decidido anticipar esta […]
Me gustaMe gusta
Hola como estas, soy un usuario q despues de la FLISOL me cambio el mundo al encontrarme con este excelente y robusto sistema operativo. Sabes q lo instale pero tengo algunas dudas q he consultado en otros foros y leido algunos articulos q no me han dejado muy satisfecho.
1.- al instalar ubuntu ultima version no me reconoce las teclas Fn del notebook, asi q no puedo ajustar brillo, subir volume y lo mas q me interesa detectar el datashow, existe otra forma de hacer esto en linux?
2.- quiero instalar el ubuntu en otro equipo q no tiene el lector de cd malo, pero le tengo un grabador externo por usb. al iniciar booteando mi pc no detecta ete ultimo dispositivo, como puedo instalar ubuntu si no tengo la forma para hacerlo? lei q algunos amigos lo hacen mediante instalar ubuntu mediante pendrive, es el mismo trabajo a realizar?
3.- Como soy nuevo instale ubuntu manteniendo el windows xp(de a poco me estoy dando cuenta de las grandes diferencias) Me preguntaba si al hacer la instalacion nuevamente, y dejando una sola paticion solo con ubuntu elimino windows.
Bueno espero no saturar con tanta pregunta, de todas formas ya todos los dias me dedico a estudiar un poquito, cosa q nunca hice con windows.
ahh. lo ultimo queria contratar internet con vtr, pero me dicen q no instalan el servicio si no tengo windows, o mac, es por k no conocen los tecnicos el sistema? da lo mismo esto, lo contrato de todas formas, ahora si bye y felicitaciones por este pagina
Me gustaMe gusta
[…] hasta que un gran amigo me iluminó. La tarde de ayer la he pasado en casa de mi querido camarada @PaBLoX, el fundador del afamado GNU/Linux Atelier, que ha regresado del exilio hasta La Serena, y en su […]
Me gustaMe gusta
[…] en Inspiron 1501 (y primeros pasos) ,de GNU/Linux Atelier (me gustó por ser Distro Nueva y porque el Jefazo vuelve a […]
Me gustaMe gusta
@Sergio Peralta: no es por no ayudarte, pero este no es el lugar en donde te podemos ayudar. Te sugiero que ingreses a los foros de http://www.linuxlsc.cl y expongas tu caso, te ayudaremos con gusto en ese lugar. Saludos
Me gustaMe gusta
[…] Ubuntu Los lunes se están convirtiendo ya en la tradición agradable de juntarme con mi camarada @PaBLoX frente a un té cargado y una conversación que nunca se acaba. Hoy lo aquejaba un problema, y […]
Me gustaMe gusta
[…] los lectores del blog y con la ayuda del Jefazo, he creado un script que facilitará aún más el trabajo de convertir nuestros […]
Me gustaMe gusta
[…] Firefox by Pablo N. En esta oportunidad quiero continuar con la serie de entradas iniciada por Pablox, pero desde mi enfoque. Les quiero mostrar las extensiones que uso, para comparar, y mostrarles […]
Me gustaMe gusta
[…] esta oportunidad quiero continuar con la serie de entradas iniciada por Pablox, pero desde mi enfoque. Les quiero mostrar las extensiones que uso, para comparar, y mostrarles […]
Me gustaMe gusta
[…] me queda más que felicitar a la gente de ChileMoz (entre ellos mi amigo, camarada y compadre @PaBLoX) por esta genial idea de entregar esta potente herramienta de navegación a los maqueros clásicos […]
Me gustaMe gusta
[…] pajarito azul; y desde hoy como un integrante de Geeks & Linux Atelier por una invitación de PaBLoX para participar en este sitio, a quién le doy las […]
Me gustaMe gusta
Estimado,
Mi nombre es Francisco y hace algunas semanas comencé un blog sobre Linux y software libre en general.
Me gustaría si pudiésemos contactarnos para ver si se puede hacer algo entre los blogs, algún tipo de ayuda mutua, etc.
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Muy interesante! Quería consultar algo. No hace mucho instale Ubuntu 14.04 en una toshiba satellite del 2009 y todo funcionaba perfecto con mi Iphone 4, pero me descuidé ayer al desmontar. Es decir desconecté el iphone nomas sin desmontar y ahora me sale un mensaje Error de bloqueo no manejable (-20) y ya no lee ninguna información. No he encontrado hasta ahor al forma de arreglar esto.
Gracias!
Me gustaMe gusta