Seguimos entonces con los lenguajes…
Bajo v/s Alto Nivel
Ahora, lo curioso (o por lo menos interesante) es que realmente el computador no entiende mejor Ensamblador que Fortran o C (bueno, realmente los computadores son conocidos precisamente porque no entienden nada, de ahí que la programación tiene que ser tan precisa), recuerda: sólo código máquina. Para poder traducir los comandos de un lenguaje de medio–alto nivel es necesario otro programa especial conocido como compilador. Su trabajo se puede analogar al de traducir un texto de español a inglés.

Tan cierto como en la traducción entre lenguajes humanos, traducir un libro para niños al inglés es muchísimo más fácil y rápido que traducir un paper, dado que éste último tiene vocabulario más técnico y estructuras más complejas. Por lo tanto, es esperable que la traducción de ensamblador a código máquina es más fácil que la de C, y ésta a su vez, que la de FORTRAN a binario.
Como te puedes dar cuenta, vemos que cada uno tiene sus pros y sus contras. En la esquina oeste de shorts azules, tenemos al de alto nivel que es más fácil de aprender, de modificar y de entender, pero también requiere ser compilado, su traducción a lenguaje máquina puede no ser la más adecuado y su control sobre el hardware de la máquina no es demasiado. Por otra parte, en la esquina este de calzoncillos verdes, tenemos al campeón de peso pesado, lenguaje de bajo nivel, que por un lado permite un control importante sobre la máquina y si bien, requiere ser traducido (en general) por un ensamblador, es más rápido, en contraparte es difícil de aprender, utilizar y lo más importante difícil de modificar.