Primera parte del Tutorial acá
En la primera parte, hablamos de la forma fácil para que Ubuntu reconociera el dichoso Iphone. Este método funciona para otros dispositivos de la familia sin problemas. Con eso, podremos revisar su contenido y añadir/Quitar elementos de ello, lo que es bastante bueno, porque podemos utilizarlo, junto con las herramientas adecuadas, como un verdadero dispositivo extraíble.
Pero cuando hablamos de música, el panorama cambia.
Se supone que el soporte con Rhythmbox funciona sin problemas, pero la realidad es muy distinta. A pesar de que el dispositivo se monte, cada vez que abrimos el reproductor, se desconecta solo y no lo reconoce.
Pero bueno, la solución es fácil, pero es medias, porque tendrás que realizar este proceso cada vez que quieras sincronizar tu ipod/iphone con Rhythmbox. Que quede claro este punto.
Y bueno, empecemos: