Meses atrás Google anunció y puso en venta, con relativa rapidez, un nuevo dispositivo que llamó mucho la atención llamado Chromecast. Éste es un objetivo bastante interesante cuyo objetivo es el de transmitir contenido multimedia a través de internet a la TV.
Fue anunciado y lanzado casi de inmediato. Llamó mucho la atención por todo el potencial que tenía y llamó nuevamente la atención porque meses después mutilaron muchas de sus opciones potenciales, como la posibilidad de soportar streaming de medios locales. Sin embargo, a mi me gustó mucho y quería resolver la pregunta del millón ¿funciona en Linux?.
Sí. Funciona. E igual que en Windows. Las pruebas en esta entrada:
Desempaque inicial
Este producto no está disponible en Chile por el momento, al igual que la extensión oficial para Google Play Store. Así que para solucionar el primer problema lo compré por Amazon y le pagué a Eshopex para que me trajeran el producto a Chile. Me costó 40 dólares, debido a que la versión inicial de 35 ya lleva meses agotado y me aburrí de esperar.
Se demoró aproximadamente 2 semanas, pero después de esperar pacientemente llegó el producto:
Es una caja pequeña, en cuyo interior se encuentra el famoso dispositivo:
En la caja además se encuentra el puerto USB, una extensión HDMI para hacer espacio y un transformador:
Dentro de la caja vienen instrucciones de uso, que en realidad es bastante sencillo. El “problema” radica en instalarlo en diferentes dispositivos, sobre todo en Android
Instalando Chromecast en tus dispositivos
En el caso del computador la solución es sencilla. Instala esta extensión en Google Chrome (sí, tienes que instalar el navegador) y aparecerá un icono en tu navegador:
En el caso de Android resulta ser más problemático. La extensión oficial no está disponible en Chile (y en otros países):
Fue problemático, pero después de mucho buscar pude encontrar el apk para instalar en mi equipo. Como alternativa existen extensiones alternativas que hacen el producto similar y que funcionan bastante bien.
Ahora, para conectar tus dispositivos lo que tienes que hacer es conectar el HDMI y el usb/conector de corriente juntos, ya que requiere electricidad para funcionar. Una vez conectado, podrás configurarlo desde tu equipo y/o celular. Si lo hiciste bien saldrá el siguiente mensaje:
El funcionamiento de Android se limita a pocas aplicaciones, principalmente Netflix y youtube. Algo bastante criticable a decir verdad. Pero en el computador la cosa funciona diferente.
Funcionamiento en Linux
Lo primero a destacar es que funciona igual en Linux y en Windows. Lo probé en ambos equipos y no tuve problemas. Lo segundo es que su rendimiento es muy bueno, convirtiendo la pantalla en un segundo monitor. Para esto elige la pestaña y haz click en el icono, eligiendo cast this tab. ¡Y listo!:
A pesar de que la calidad de imagen es media, su rendimiento es excelente. En aplicaciones no soportadas funciona como pantalla completa con un pequeño retraso. En algunos sitios de streaming tiene problemas con la pantalla completa, pero tanto el audio como el video funcionan muy bien:
Con respecto a sitios soportados es otra cosa. La calidad de imagen y audio mejora ostensiblemente:
Y en nuestro equipo aparecerá el siguiente mensaje:
En general el funcionamiento en Linux es fluido y funciona bastante bien. No tiene nada que envidiarle a la versión de Windows. En el caso de Android es algo distinto, sobre todo porque está muy limitada y son pocas las aplicaciones disponibles.
En general mi crítica es positiva, es un dispositivo que promete y que funciona muy bien. El problema radica a que por el momento está muy limitado y que todo su potencial está mutilado con las restricciones que la misma compañía puso. Se supone que está recién probando el software y que las limitaciones desaparecerán con la versión definitiva, pero hasta que esto no aparezca no me lo creeré.
Mientras tanto, a disfrutar con Chromecast. Muy recomendado, ¡Saludos!
Donde descargaste la app para android
Me gustaMe gusta
rafaesme creo que depende del pais donde estes, te aparece o no en el play store.
Me gustaMe gusta
En mi caso busqué la app directamente de la play store. Ya se encuentra disponible en Latinoamérica
Me gustaMe gusta
[…] ha sido una sorpresa para mi. Desde que lo compré le he ido encontrando cada vez más usos y aplicaciones compatibles. Además como tengo un Galaxy […]
Me gustaMe gusta