Y bueno amigos míos, he actualizado esta entrada después de mucho tiempo debido a que ya contamos con novedades tanto en Tucan como en Jdownloader. Además actualicé pantallazos asociados. Pasen a ver
Acostumbrarse a esta experiencia nueva de usar un sistema operativo diferente a Windows puede ser más frustrante si no sabes cómo se llaman las alternativas a los programas que siempre usabas antes. Uno de estos casos se aplica a los gestores de descarga, herramientas que permiten pausar, administrar e incluso encolar lo que descargas (sorry por redundar…)
Ayer conversaba con un amigo que se iniciaba en Linux, y manifestaba su enojo por no encontrar gestores de descarga para Linux, y que por eso iba a volver a Wintendo…
Es por esto que decidí escribir esto, para dejar en claro que SI EXISTEN. Y de paso callar una cuantas bocas…
Bueno, revisemos entonces:
Kget
Hablo de este primero porque le tengo cariño, ya que fue el primero que usé cuando me cambié a Ubuntu. Permite pausar tus descargas, su interfza es muy amigable, y tiene un icono en el área de notificación para que puedas manipularlo desde ahí. Para instalar abre una terminal y escribe sudo apt-get install kget
Jdownloader
De los gestores que conozco, este debe ser el más completo. Además de ser Multiplataforma, cuenta con numerosas opciones, entre ellas:
- Permite descarga automática de sitios como Megaupload y Rapidshare
- Configuración de usuario Premium
- Integración con Firefox a través de un plugin
Que se suman a las funciones de cualquier gestor: pausar descargas, encolar, reconocimiento de links para ver si son útiles.
Si quieres descargarlo debes saber que necesitas java en tu computador. Para instalarlo, abre una terminal y escribe el siguiente comando:
sudo add-apt-repository ppa:jd-team/jdownloader
sudo apt-get update &&sudo apt-get install jdownloader
Si no funciona la instalación deberemos instalar además Java. Para esto abre una terminal e instala con
sudo apt-get install sun-java6-fonts sun-java6-jre sun-java6-plugin
Si quieres saber más detalles de este programa, dirígete a este enlace
Tucan
El problema de Jdownloader es que consume una cantidad no despreciable de RAM, y por lo menos a mi no ha respondido bien a veces. Pero existe otra alternativa más, llamada Tucan.
Hay cosas que me llaman la atención, y son las que han permitido que este gestor sea mi favorito:
- Velocidad y sencillez:carga muy rápido, y su inerfaz gráfica es muy sencilla, pero agradable
- Gran cantidad de servicios Integrados: megaupload, rapidshare, megafire, 4shared. En fin, todos los servicios más comunes y los más usados para el alojamiento de archivos
- Multiplataforma: además de usarse en Ubuntu lo puedes instalar y utilizar en otras distribuciones de Linux y otros Sistemas Operativos
Para descargar, dirígete a este enlace y descarga la versión que desees. En el caso de Ubuntu sólo abre una terminal e instala con
sudo apt-get install tucan
Eso. Nos vemos
Hombre, se te ha olvidado el todopoderoso DownThemAll! (http://www.downthemall.net/), complemento de Firefox multiplataforma que nada tiene que envidiar a otros gestores (salvo tal vez la integración con servicios que tiene Tucan, pero no es su objetivo).
P.D.: Se que les estoy debiendo varios posts, este fin de semana me pongo al día :P.
Me gustaMe gusta
En el pasado he intentado usar tanto el jDownloader y el Tucan, pero por algún motivo no me han funcionado bien, quizás en algún otro momento les vuelva a dar una oportunidad.
El gestor de descargas que utilizo a diario y jamás he tenido broncas con él, es Aria (no aria2, pues aria2 es sólo para la terminal), el cual es un programa algo olvidado por sus desarrolladores, pero funciona de mil maravillas aunque su interfaz sea algo arcaica.
Pueden descargar Aria para Ubuntu desde http://archive.ubuntu.com/ubuntu/pool/universe/a/aria/
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Acostumbrarse a esta experiencia nueva de usar un sistema operativo diferente a Windows puede ser más frustrante si no sabes cómo se llaman las alternativas a los programas que siempre usabas antes. Uno de estos casos se apli…..
Me gustaMe gusta
Pues muy buenos son todos, yo los he probado todos, incluido DownthemAll, que si bien no es un complemento de firefox es muy bueno….
pero de todos me quedo con Jdownloader, que ahora que ha cambiado de interface esta aun mas comodo de usar :)
Ya voy a probar el tal Aria.
PD: que bueno tu escritorio :)
Me gustaMe gusta
pasate el fondo de escritorio, no?
muy buena informacion que has aportado =)
Me gustaMe gusta
Hola Pablo, también podrías haber mencionado a Ktorrent ;)
http://ktorrent.org/
Me gustaMe gusta
El Tucan jamás me ha funcionado, es como un mito para mi.
Me gustaMe gusta
Yo vengo utilizando desde hace años WebDownloader fox X (http://www.krasu.ru/soft/chuchelo) y es un descargador simple, rapido y sencillo de usar, lo recomiendo.
Saludos
Me gustaMe gusta
[…] la aparición de Tucán como gestor de descarga, mi vida como cibernauta había cambiado drásticamente. Todo el jaleo se había reducido a poner […]
Me gustaMe gusta
[…] que simplifican bastante la vida de la mayoría de los que bajamos muchas cosas desde internet, hace algún tiempo se hablo de estos y entre estos se nombró a Jdownloader, debido a que lo considero el mejor de todos (obviando el […]
Me gustaMe gusta
[…] diversas alternativas en lo que a Gestores a descargas en Linux se refiere. Personalmente prefiero Jdownloader por su excelente integración con los diversos […]
Me gustaMe gusta
Pues yo uso “Plowshare” desde el terminal y funciona muy bien, ademas de que se puede combinar con “Axel” y volverlo super poderoso, lo malo es que no tiene tanta variedad de sitios compatibles como JDownloader.
Me gustaMe gusta
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Y bueno amigos míos, he actualizado esta entrada después de mucho tiempo debido a que ya contamos con novedades tanto en Tucan como en Jdownloader. Además actualicé pantallazos asociados. Pasen a ver Acostumbrarse a esta ……
Me gustaMe gusta
[…] Gestores de Descargas para GNU/Linux: porque SI EXISTEN – Geeks & Linux Atelier! […]
Me gustaMe gusta
Sí no es lo mismo que si
Me gustaMe gusta
[…] quieres conocerlos, puedes ingresar acá. Les recomiendo Tucan, es rápido y permite la descarga automática de numerosos servidores (entre […]
Me gustaMe gusta
[…] quieres conocerlos, puedes ingresar acá. Les recomiendo Tucan, es rápido y permite la descarga automática de numerosos servidores (entre […]
Me gustaMe gusta
el problema no es callar unos cuantos, el problema esta que en windows todo es distinto y muchos no saben instalar hay que explicarle que aqui es por termianl, pero en verdad aqui en linux no hay un gestor que rempaze a IDM ese gestor se integra directamente en las descarga, mas no estoy diciendo que no sirve lo que hay ojo si sirven. bueno mucha suerte a todos.
Me gustaMe gusta
ola pablo quisiera saber como es que colocas esos iconos en tu escritorio, es la tercera vez q los veo en algun post, esa cabezita de transformes??. saludos. libite_3@hotmail.com
Me gustaMe gusta
[…] recomendados: GWget projects Gnome Más gestores de descarga en Linux GNOME […]
Me gustaMe gusta
[…] quieres conocerlos, puedes ingresar acá. Les recomiendo Jdownloader que es el rey hoy en […]
Me gustaMe gusta
He probado varios gestores y NUNCA los he podido hacer funcionar. Nunca me han descargado nada y al final los he desinstalado excepto Jdownloader aunque sea super pesado de ejcutar, es el único que me ha funcionado bajo Linux, menos mal que lo sacaron también para Linux, si no me hubiera suicidado!
Me gustaMe gusta
hace tiempo tenia instalado el Jdownloader, probe tucan pero no me funciono… me quedo con Jdownloader.
Me gustaMe gusta