En la Parte V de esta serie de artículos revisamos otra opción para conectarse a Internet a través de nuestro Iphone. En esta oportunidad he querido cambiar el foco de atención, y volver a la reproducción de música con 2 entradas relacionadas con esto. Ya había tenido un acercamiento a este tópico en la parte II y la solución al problema con Rhythmbox. Pero esto es diferente, es una aplicación que viene por defecto en Ubuntu y que funciona muy bien con el Iphone ¿Su nombre? Banshee
Lo primero que haremos será instalarlo. Desde su sección de descargas podrás seleccionar la versión para tu distribución preferida. Como les había mencionado previamente, la versión para Windows todavía no es funcional. Si usas Ubuntu abre una terminal e instala con
sudo add-apt-repository ppa:banshee-team/ppa
sudo apt-get update && sudo apt-get install banshee
Podrás acceder a él desde Aplicaciones/Sonido y Vídeo/Banshee o escribiendo Banshee en el Dash de Ubuntu:
Una vez instalado, lo que vamos a hacer es conectar tu Iphone/Ipod Touch/Ipad en tu equipo y lo reconocerá:
Además de identificar la distribución de tus imágenes y videos en el Iphone, podrás seleccionar cómo copiar la música en tu dispositivo:
Podrás gestionar tu música de 2 formas:
- Arrastrando directamente la canción a la sección de Iphone
- Creando una playlist; una vez hecha, te vas a esta zona y en la sección de Música podrás seleccionar la opción Playlist.
Una vez lista, haces click en Sincronizar ¡Y listo!
Como ven, la gestión a través de Banshee es muy sencilla, no requieres tener una partición de Windows para gestionarla. Además, si tienes la letra y la carátula del disco, también se descargará en tu dispositivo:
En general, es una alternativa válida para el manejo de tu música. Se las recomiendo.
¡Saludos!
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: En la Parte V de esta serie de artículos revisamos otra opción para conectarse a Internet a través de nuestro Iphone. En esta oportunidad he querido cambiar el foco de atención, y volver a la reproducción de música con ……
Me gustaMe gusta
muy bueno, pero siempre hay un pero, en el caso de usar un iphone, banshee no sustituye completamente a iTunes, ya que si tienes un iPhone, necesitas actualizar el firmwarey eso solo se puede hacer desde iTunes, lo mismo pasa con el iPod Touch y iPad.
Me gustaMe gusta
Eso no será hasta siempre. IOS 5 buscará actualizar e instalar todo desde el sistema, sin necesidad de usar el computador
Me gustaMe gusta
Aparte hay otro problema, con Banshee siempre que paso música al iPhone la convierte a una calidad inferior.
Me gustaMe gusta
Eso lo puedes configurar en las opciones de Banshee
Me gustaMe gusta
Una pregunta sirve con otros telefonos? lo de la actualizacion de caratulas y letras?
Me gustaMe gusta
En este caso, me quedo con la alternativa de KDE: Amarok.
No he encontrado en ningún sistema operativo ningún reproductor que me guste más que Amarok.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Personalmente no me acostumbro a Amarok… Me parece que es un excelente reproductor, pero mucho más engorroso que los otros.
Me gustaMe gusta
Pablo,
Yo tengo un problema con esta sincronizacion y es que a pesar de seguir todos los pasos correctamente y de no darme ningun error, cuando voy a ver en el iphone la musica sincronizada esta no ha surgido efecto, es decir, en el terminal todo sigue como estaba sin haber surtido efecto la sincronizacion. ¿sabeis a que puede ser debido?
Me gustaMe gusta
Mira, instala en ese caso el parche que recomiendo en la parte I y me cuentas como te fue. te doy el link:
http://www.glatelier.org/2011/02/apple-vs-linux-parte-i-reconoce-mi-iphone-ubuntu-por-favor/
Me gustaMe gusta
[…] integración de música a través de tu celular, previamente habíamos hablado de cómo integrar el Iphone con Ubuntu gracias a Banshee. En ese entonces habíamos añadido el repositorio estable de Banshee. Lamentablemente no incluye […]
Me gustaMe gusta
[…] integración de música a través de tu celular, previamente habíamos hablado de cómo integrar el Iphone con Ubuntu gracias a Banshee. En ese entonces habíamos añadido el repositorio estable de Banshee. Lamentablemente no incluye […]
Me gustaMe gusta
[…] Apple V/S Linux (Parte VI): Gestiona tu música a través de Banshee […]
Me gustaMe gusta
[…] integración de música a través de tu celular, previamente habíamos hablado de cómo integrar el Iphone con Ubuntu gracias a Banshee. En ese entonces habíamos añadido el repositorio estable de Banshee. Lamentablemente no incluye […]
Me gustaMe gusta
[…] Apple V/S Linux (Parte VI): Gestiona tu música a través de Banshee […]
Me gustaMe gusta
Tengo un problema, yo uso Ubuntu 13.04 y tengo un iPod 4 con un firmware 6.1.3.
No hay ningún problema al conectar mi dispositivo al equipo, sin embargo, cuando intento sincronizar música por medio de Banshee, no me lanza ningún error, pero cuando checo la música en mi dispositivo, no hay nada.
Básicamente, me dice que la sincronización se completó, pero no es así.
Lo he intentado en Rhytmbox, pero la aplicación solo crashea y me bota todo.
¿Tienes alguna idea de lo que esté sucediendo o si hay alguna forma de sincronizar el iPod en este momento?
Me gustaMe gusta