Buen día estimados lectores, después de una breve ausencia, regreso para compartir con ustedes un pequño tip que puede ser gran utilidad para quienes usan Debian Squeeze.
Hace poco el Boss Pablo Navarro publico un post donde nos contaba como instalar firefox 5 Estable, Beta, Aurora o Nightly en Ubuntu, en este post también nos comentaba que la gente de mozilla cambió el ritmo de publicación de este maravilloso navegador web. Como muchos saben, Iceweasel es un fork de Mozilla Firefox, que se basa en este navegador, pero modificando las marcas registradas de Mozilla por otras libres, además de la incorporación de mejoras de seguridad adicionales acordes a las políticas de actualizaciones de seguridad de Debian.
Con el cambio de ciclo de lanzamientos del navegador web Mozilla Firefox, también cambió el ciclo de lanzamientos de Icewesel, de manera que, también podemos instalar a la última versión estable de Iceweasel correspondiente a la de Firefox (en este momento 5.0) en nuestro Debian Squeeze (De hecho, también en Debian “Wheezy” testing o Debian “Lenny” oldstable o Debian Sid).El procedimiento es sencillo y agradezco a @hug0lizama (Garabatos Linux) quien lo muestra en este post de su blog.
En caso de que quieras instalar la última versión estable de Iceweasel en Debian Squeeze debes realizar los siguientes pasos:
1)Abrimos una Terminal : (Menú > Accesorios > Terminal) y escribimos lo siguiente:
su
nos pide la contraseña de root, la escribimos y vamos al siguiente paso.
2) Escribimos lo siguiente en la terminal:
gedit /etc/apt/sources.list
Nos abre el archivo de texto con nuestros repositorios, añadimos lo siguiente a ese archivo:
##Iceweasel Release
deb http://mozilla.debian.net/ squeeze-backports iceweasel-release
Guardamos los cambios y cerramos el archivo de texto.
3) Escribimos lo siguiente en la terminal:
wget -O- -q http://mozilla.debian.net/archive.asc | gpg --import
4)Continuamos, escribiendo:
gpg --export -a 06C4AE2A | apt-key add -
5) Actualizamos la información de paquetes escribiendo:
apitute update
6) Finalmente instalamos (actualizamos) el navegador escribiendo:
aptitude install iceweasel
Si en lugar de la verisión estable (5 en este caso), deseamos la versión Beta del navegador (6 por el momento), repetimos el proceso con la única diferencia de que el paso número dos las líneas que añadiríamos a nuestra lista de repositorios serían:
##Iceweasel Beta
deb http://mozilla.debian.net squeeze-backports iceweasel-beta
Finalmente, si quieres probrar la versión Aurora (7 en este momento), repites el proceso pero al igual que con la versión beta lo único que cambia es que las líneas que añadiríamos a nuestro repositorio serían en esta ocasión:
##Iceweasel Aurora
deb http://mozilla.debian.net/ squeeze-backports iceweasel-aurora
Y listo, a disfrutar de cualquiera de estas versiones de Iceweasel en tu computador. No siendo más, les deseo un buen día y les agradezco su amable ateción, nos leemos luego!
Fuentes:
Garabatos Linux: http://www.garabatoslinux.info/2011/06/como-actualizar-iceweasel-4-en-debian.html
y para ubuntu??
Me gustaMe gusta
Acá estimado:
http://www.glatelier.org/2011/06/instala-firefox-estable-beta-aurora-o-nightly-en-ubuntu/
Me gustaMe gusta
Iceweasel es para mi el mejor navegador para debian, es una opinion muy personal para no generar flame ni nada..
simon veo que tienes algún problemilla con el gtk2-engine???
Me gustaMe gusta
No, lo que pasa es que hay algunos temas que no he instalado para todos los usuarios y no he mandado el enlace simbólico a mis themes… :P, casi no ejecuto aplicaciones como root… entonces no le he puesto cuidado :P… saludos y que bueno tenerte de vuelta amigo!
Me gustaMe gusta
Para los que necesitan los diccionarios en español,
http://releases.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/releases/5.0/linux-i686/xpi/
elige el xpi correspondiente a tu idioma. Ejemplo:
es-ES.xpi
es.CL.xpi
es.AR.xpi
saludos
Me gustaMe gusta
Genial ! XD en todas partes pillaba la opcion de agregar un repo con la opcion iceweasel 5.0 pero nunca me funciono U_u …
porcierto el gtk no funciona fluido en debian :S? .. hace poquito instale debian y me andaban lentas las aplicaciones , decidi volver a ubuntu enseguida u.u
Me gustaMe gusta
@Z4D:
Debian no anda lento, es más rápido que ubuntu, yo tengo una instalación minima que he ido puliendo y me va de perlas..
mi equipo tiene 1gb de ram y el procesador es un dual core 1.7……..
Me gustaMe gusta
Si estoy deacuerdo, el rendimiento en general es lejos mejor (ubuntu trae muchas cosas innecesarias x defecto) pero va un poco en el uso que se le dé , en ese sentido debian lo encuentro excelente como orientado a servers , ubuntu es más de escritorio y mas personalizable ( por la extensa gama de aplicaciones ademas de su facil instalacion) para los newbies (:D me considero uno aun). El punto es que con algunas aplicaciones nose pq me sucede que me andan muy poco fluidas , x ejemplo el emesene (mi equipo es un core2duo con 3gb ram) . Lo atribuyo a que algunas aplicaciones gtk o como emesene python-gtk presentan algunas dificultades quizas :/ por los paquetes por defecto que trae squeeze suelen ser no muy actualizados. No me cabe duda que las versiones testing y experimental deben ir mejor por lo mismo.
;) gracias por los comentarios :D
Me gustaMe gusta
Los temas de gtk funcionan bien en Debian, si quieres una mayor compatibilidad con las aplicaciones y los temas actuales usa Debian Testing “Wheezy”, respecto a lo segundo personalmente me ha ido muy bien con Debian Sueeze y no he experimentado lentitud, por el contrario viene sin varios paquetes que vienen en otras distros y me va muy fluido… saludos y gracias por comentar!
Me gustaMe gusta