Ahorita que EduardoE puso el post sobre firefox recordé algún otro post que decía que con Chrome, firefox perdía gente. Lo preocupante no es que perdiera gente (es muy buena la competencia). Si no que la alternativa no fuera Libre. Por que como dicen aquí en México: (google no da paso sin huarache.) Lo bueno que chromium al ser de codigo abierto (no por ende libre) se pudo desarrollar Srware Iron, un fork de chromium el cual esta optimizado y totalmente liberado. Es totalmente compatible con las extensiones, temas de Chrome y es de desarrollo independiente de google basado en el código de chromium.
Chrome vs Iron
Pr | Problemas | Chrome | Iron | ||||
Client-ID | Chrome crea un id para cada usuario para identificarlo cuando navega por la red | No existe en Iron | |||||
Timestamp | Chrome recuerda cuando fue instalado o desinstalado el software y lo manda a google | No existe en Iron | |||||
Suggest | Dependiendo de las configuraciones, cada vez que tu buscas o pones algo, chrome se comunica a google para mostrarte sugerencia y lo almacena. | No existe en Iron | |||||
Alternate Error Pages | Si pusiste mal una dirección, Chrome te envía a la pagina de google con el error de dirección y lo almacena. | No existe en Iron | |||||
Error Reporting | Los errores son enviados a google sin aviso. | No existe en Iron | |||||
RLZ-Tracking | Con esto Google Sabe tu ubicación y de donde y que has descargado. | No existe en Iron | |||||
Google Updater | Te instala un updater sin que te des cuenta y se actualiza sin que te des cuenta | No existe en Iron | |||||
URL-Tracker | La pagina de Google se abre en el background siempre, y rastrea tus direcciones | No existe en Iron |
Otras importantes diferencias:
Problem | Chrome | Iron | |||||
Adblocker | Chrome no viene con ningún ad-blocker (bloqueador de publicidad) | Iron trae un simple, pero poderoso ad-blocker que puede ser configurado. | |||||
User-Agent | A Chrome no se le puede cambiar el User-Agent permanentemente, solo mediante algún comando en cierto tiempo | El User-Agent puede ser cambiado permanentemente
las veces que quieras en el UA.ini |
Si valoras tu libertad pero te gusta Chrome/Chromium puedes descargar IRON e instalarlo:
yaourt -S iron
tendrían que tener desinstalado Chrome o Chromium
Las demas distros (incluyendo Ubuntu):
descargamos:
wget http://www.srware.net/downloads/iron-linux.tar.gz (32-Bit)
wget http://www.srware.net/downloads/iron-linux-64.tar.gz (64-Bit)
después descomprimimos:
tar xvfz iron-linux.tar.gz
(32-bit)
tar xvfz iron-linux-64.tar.gz
(64-bit)
ahora nos vamos a la carpeta destino
cd iron-linux
y ahora simplemente ejecutamos el binario
./iron
y listo. (también lo podemos poner en /usr/bin/ y agregarlo al menú de kde o gnome con el icono).
Bueno hasta la próxima.
[…] This post was mentioned on Twitter by Pablo Olmos de A. C., pablo N. and Felipe Portales, Geeks & Linux!. Geeks & Linux! said: Blog: SRWare Iron el chrome/chromium verdaderamente libre http://bit.ly/6wMQoV […]
Me gustaMe gusta
Pues la verdad es que no le entré al Chrome/Chromium porque no quería darle más poder a la gran G, así que utilizo GNU Icecat
Pero ya que éste es libre, lo probaré. Gracias por la info.
Me gustaMe gusta
mm se ve interesante, voy a probarlo aunque por el momento nada me saca de Opera… aunque no sea libre.
Saludos.
PS: lei tu post de la configuracion de Arch, realmente interesante, seria todo un reto migrar a esa distro.
Me gustaMe gusta
es mas facil de lo que parece mudarse a arch.
simplemente no le tengas miendo a la lina de comandos :)
gracias por sus comentarios
Me gustaMe gusta
de hecho uso la consola para instalar todo, solo busco el nombre y listo, asi que si encuentro un creador de disco de arranque por usb que me permita meter en un usb arch lo mas probable es qeu termine cambiandome, aunque tendria que re particionar el disco.
saludos
Me gustaMe gusta
en la parte uno viene que te puedes descargar el .img y como pasarlo a una usb desde cualquier distro o incluso desde windows
Me gustaMe gusta
Yo intenté instalar Arch un par de veces sin éxito, hasta que probé con Chakra. Facilita muchisimo la instalación, y terminas teniendo Arch + KDEmod, que es lo que estaba buscando. Una vez instalado, no te cambiás más!
Me gustaMe gusta
Social comments and analytics for this post…
This post was mentioned on Twitter by PaBLoX: Blog: SRWare Iron el chrome/chromium verdaderamente libre http://bit.ly/6wMQoV…
Me gustaMe gusta
Instalé Iron en mi sistema Arch Linux de 64 bits y luego me encontré con esto, cada uno saque sus conclusiones: http://neugierig.org/software/chromium/notes/2009/12/iron.html.
Me gustaMe gusta
jajajajajajajajajaja WTF…
no creo que sea del todo cierto.
si bien el navegador cumple con lo prometido, la pagina de srware solo tiene iron.
y creo que habria modos mas faciles de obtener dinero por adsense que tomandote el esfuerzo de hacer un fork para ca sistema operativo con uno que otro nuevo feature.
Y si es cierto no le veo el lado malo es chromium liberado de google, tiene derecho a una retribucion del modo que el quiera (es software libre).
Me gustaMe gusta
Pero según ésto: “This serves as a good example of the sort or significant effort we’ve put in to make Chrome be privacy-conscious and Google-independent. Half of the bullet points on the Iron “feature” page are options that can be turned off in a clearly-marked “Privacy” section of the Chrome options, and the other half are misunderstandings like this one.”, las tan anunciadas novedades no existen, ya que puedes obtener lo mismo toqueteando las opciones del Chrome/Chromium.
Así las cosas, veo que Iron es simplemente como un Chrome/Chromium con las opciones de privacidad activadas de manera predeterminada, por lo demás, nada nuevo bajo el sol. Seguiré trabajando con mis alternativas: GNU IceCat y Arora.
Me gustaMe gusta
no del todo cierto, en la web de iron claramente dice que opciones y cuales pueden ser cambiadas desde la configuracion.
una de las que no es: el User-Agent
Me gustaMe gusta
Interesante propuesta. Agregado a la semana de enlaces.
Hoy tengo el dia un poco lacrimogeno… un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias! BTW; ayer comenté en el artículo de la iniciativa de Canonical y mi comentario fue borrado… ¿qué pasó?
Me gustaMe gusta
ya lo explique… llegaron unos graciosos y me inundaron el blog de comentarios “sugerentes” me puse a borrar y borre algunos comentarios de mas.
Me gustaMe gusta
Ah… OK. sorry, no leí la explicación :(
Me gustaMe gusta
sin problemas…
pero tengo que filtrar los comentarios de alguna forma mas eficiente. Blogspot es bastante rudimentario.
Me gustaMe gusta
[…] Linux Atelier! Enero 29, 2010 Archivado en: Uncategorized — nazzto @ 1:04 am ” height=”218″ alt=”SRWare Iron el chrome/chromium verdaderamente […]
Me gustaMe gusta
Realmente interesante la propuesta de este navegador. Superágil, ligero, versátil y sobre todo… libre. Instalé la versión de 64 bits sobre Ubuntu 10.04 y me va de fábula.
Aúpa chicos… con ideas y proyectos como este crece el software libre.
Enhorabuena.
Me gustaMe gusta
Tengo una consulta.
Porque no puedo visualizar correctamente “www.glatelier.org” solo me sucede con uds utilizo Chromium, probe con iron tb, perome sigue sucediendo lo mismo cada vez que clickeo un vinculo la pagina se cae y me aparece el tipoco mensajito con la cara triste “¡OH, NO! se ha producido un erro al visualizar esta pagina WEB”. me sucede tanto en linux como en windows.
e insisto solo me pasa con chromium y sus derivados… con firefox 0 problema
Me gustaMe gusta
Tengo una consulta.
Porque no puedo visualizar correctamente “www.glatelier.org” solo me sucede con uds utilizo Chromium, probé con iron y chrome TB, perome sigue sucediendo lo mismo cada vez que clickeo un vinculo la pagina se cae y me aparece el tipoco mensajito con la cara triste “¡OH, NO! se ha producido un erro al visualizar esta pagina WEB”. me sucede tanto en linux como en windows.
e insisto solo me pasa con chromium y sus derivados… con firefox 0 problema
Me gustaMe gusta
hola. les comento que intente instalar el iron siguiendo las instrucciones que pusieron y no lo puedo hacer andar. no se ejecuta el archivo ./iron. que puede ser lo baje mas de una vez y pasa lo mismo.
tambien segui los pasos de http://vargux.blogspot.com/search/label/SRWare%20Iron y tampoco me anda.
tengo fedora 13. espero puedan ayudarme.
saludos.
Me gustaMe gusta
Luciano.. ese tutorial lo hice para Ubuntu…
Me han dicho que hay algunos problemas en Debian/Sabayon/Fedora… dependiendo de donde se extraigan el paquete y desde creas el enlace simbólico de los plugins:
Enlazando, por ejemplo los plugins desde otros navegadores (Firefox):
ln -s /usr/lib/mozilla/plugins/* /home/TuUsuario/iron-linux/plugins
Quizás esto se deba a que se debe descomprimir los archivos en /opt y prestar atención a lo que se menciona aquí: http://www.srware.net/forum/viewtopic.php?f=18&t=1638
Salu2 !!
Me gustaMe gusta
Estimado, felicitaciones por la nota, iron corre espectacular con ubuntu 10.04, pero tengo un problema, no puedo enlazar los plugins para ver pdf, o doc. Te agradeceria alguna sugerencia para integrar los visores a iron (utlizo mozplugger, integrado en opera, de esta forma tengo okular como visor predeterminado de pdf y los software de open office).
saludos y gracias de antemano
Me gustaMe gusta
[…] http://www.glatelier.org/2010/01/srware-iron-el-chromechromium-verdaderamente-libre/ […]
Me gustaMe gusta
Yet, you ought to notice that the entirely enclosed Timken bearing, specifically the bearing with dust cover or sealing ring, needn’t to wash. For increased working temperature, it wants special heat therapy approach. These are hellish images and maybe there is a hint of prescience of his own impending death; He told himself that he was a drowning man with his life flashing before his eyes.
Me gustaMe gusta
yahoo games
SRWare Iron el chrome/chromium verdaderamente libre | Geeks & Linux Atelier!
Me gustaMe gusta