Continuando con la actualización de los post a la nueva versión (Intrepid Jaunty), paso a Google Gadgets. Debo decirle que en general esta versión no ha avanzado mucho, así que me ha decepcionado un poco. Sin embargo, igual es una buena alternativa a los screenlets. Prueben y espero que les guste
Instalación para Ubuntu Hardy (8.04)
La instalación es semejante a la anterior. Descarguen este instalador. La última versión es del 18 de Julio, así que está recién salido del horno.
Una vez instalado, acceden a él desde Aplicaciones > Accesorios > Google Gadgets; o con ALT+F2, escriban ggl-gtk y Enter.
Instalación para Ubuntu Intrepid (8.10)
En getdeb se encuentra la versión 0.10.3, que pueden descargar aquí; aquí está en un .deb, que hace sencilla la instalación.
Sin embargo, existe una versión más reciente que es la 0.10.4 y que salió hace unas horas (siendo el 17 de diciembre a las 12 de la mañana, había salido hace 29 horas). En este caso deberá ser instalado de forma manual. Las instrucciones se encuentra aquí.
Bueno, el paquete de instalación lo puedes descargar desde aquí
Una vez hecho esto, lo primero que hace es conectarse a Internet para descargar los preview de cada uno de sus gadgets. Verán lo siguiente:
Cuentas con una serie de gadgets para agregar. Pero debes tener internet para descargarlos. Así se ven una vez instalados:
Instalación para Ubuntu Jaunty Jackalope (9.04)
La versión disponible es la 0.11 que cuenta con nuevos gadgets. La pueden descargar siguiendo éste enlace:
Si se fijan, además de los típicos gadgets, pueden agregar lectores de noticias, como por ejemplo, el de su página favorita de Internet.
Las ventajas y desventajas con que cuenta son la siguiente:
- Ventajas:
- Sencillez
- Livianos
- Cantidad.
- Lo de livianos es lo más importante. Gastan muchísimo menos recursos que los screenlets, y son muy prácticos.
- Desventajas:
- No son configurables
- Requieres conexión a Internet
Lo primero da lata, sobre todo porque considero que el toque personal que le das a tu escritorio es importante. Lo otro da más lata. Sería bueno contar con un pack de gadgets. Pero a futuro nunca se sabe…
Las desventajas son suficientes para seguir y promover el uso de screenlets.
Me gustaMe gusta
@Samuel. No śe si tan así, debes pensar que los google gadgets son mucho más recientes , y tienen mucho que avanzar.
Me gustaMe gusta
@Samuel y Pablo: Bueno… lo que si hay que hacer es promover su uso… muy pocos son los que desarrollan cosas y no las dan gratuitamente… asi que no importa que ventajas tengan ni que tan recientes sean ni cuanto desarrollo les falten, lo que importa es que hay que probarlos y promoverlos… eso si… respeto sus opiniones… sino que quiero que este sea un consejo para todos… porque GNU/Linux es hermandad y como buena hermandad tenemos que apoyarnos, exponiendo y respetando las ideas de los demas…
Me gustaMe gusta
@ David. Por esto quise subir este módulo; la idea es que todos, tanto principiantes como avanzados conozcan etos programas y los apliquen, para que se difundan y puedan mejorarse.
Me gustaMe gusta
@PabloN: ok… listo… aun asi tengo que decirles algo… que buen blog…!!! sigan asi… esto motiva a la gente a seguir usando ubuntu!!!
pues… no se si se pueda… uds podrian dar tutos de kubuntu??? pues… es para que la gente lo vea… dicen que es muy bueno y yo no lo he probado… y pues seria interesante que uds tambien dieran tutos de kde…
igual… sea como sea… quiero probar todos los sistemas libres… para ver que tal son…
felicitaciones… por su blog
Me gustaMe gusta
@David. Muchas gracias :-)
Con respecto a Kubuntu, la verdad es que recien estoy aprendiendo a usarlo, debido que mi madre lo tiene instalado. Por el momento no te puedo asegurar nada, pero quien sabe…
Me gustaMe gusta
estimados, sinceramente, yo preferia kubuntu a ubuntu (al moemento de escribirles esto no puedo asegurar preferencia frente a uno u otro), peor me cambie a ubuntu por un tema de soporte para los inspiron.
la verdad es que en kubuntu podia hacer y deshacer igual que en ubuntu. instalar compiz, varios gadgets (que en kubuntu se instalan con el paquete superkaramba)
lejos hay algunos programas mejores para kde que para gnome:
para MSN, GTalk, ICQ…. existe Kopete y viene con soporte webcam, no como pidgin o emesene, ni hablar del pesado de aMSN)
Quanta+ para edicion html, javascript, php y otros (y es el mejor editor que he encontrado en los repos)
Amarok es un excelente reproductor de audio y organizador de biblioteca. No tiene comparación con ninguna aplicacion en gnome, aunque se le están acercando, al menos a la version 1.x, aun no se mucho de la 2.x
konqueror es un excelente navegador de archivos y navegador web (nautilus queda chico)
y hay tantas otras….
si tuviera un PC disponible solo para jugosear en kubuntu, haria algunos aportazos al blog, pero lamentablemente el PC que esta ‘de sobra’ con suerte corre debian en modo consola xD asi que ni hablar de kubuntu, y menos en la ultima version.
saludos!!!
Me gustaMe gusta
Si kubuntu es asi de bueno… no aguanto para probarlo… pero tengo que esperar… hace poco pedi el cd y pues… no ha llegado… de todas formas… voy a instalarlo en otra particion… porque no me siento listo para dejar ubuntu tan rapidamente… pero no me creeran… en estos momentos he empezado a bajar openSuse y fedora… que son otras distribuciones que me encantaria probar… ademas quiero porbar solaris… no se que tan bueno sea… igual… espero poder aprender de esos sistemas… y poder compartir mi conocimiento…
Me gustaMe gusta
@David: con Opensuse y OpenSolaris, te cuento que tienes que tener paciencia… a veces cuesta encontrar o instalar un controlador para algunas partes delhardware (mi wireless por ejemplo, es un drama en OpenSuse, y le ethernet no me la instala en OpenSolaris)
Ni hablar de Solaris a secas… con decirte que hay una lista reducida de hardware soportado…
OpenSolaris y Fedora traen algunas cosas que le faltan a *ubuntu, como un p*to asistente para la configuración de las conexiones aDSL, entre otras de administracion y configuracion del sistema.
No por eso dejan de ser buenas opciones ;) pero te recomiendo que cuando decidas probar OpenSolaris, hagas el cambio leeeentamente, ya que cambian bastantes cosas.
Personalmente, creo que demoras menos en bajar el CD de kubuntu que en encargarlo… es lo mismo ;) y de todas formas ya viene en camino el CD, asi que igual lo vas a tener. :P
saludos!
Me gustaMe gusta
@Angelo: mmm me hiciste pensar dos veces la intalacion de OpenSuse… mmm no se… bueno… para eso estamos los linuxeros… para encontrar las respuestas a todo… y pues lo de kubuntu si habia pensado en descargarlo pero no creo que se demore en llegar asi que prefiero esperar… gracias por tu consejo…!!!
Me gustaMe gusta
@David: ambos tienen la opcion de liveCD, por lo que no pierdes nada en probar. La verdad es que yo no hice muchos intentos, ya que, precisamente, solo descargo para probar ;). Te aprovecho de contar que OpenSuse es exclusivamente software FLOSS en su LiveCD y en su instalación default, lo que puede tender a complicar algunos temas de controladores, nada de privativos ni restrictivos, aunque los puedes descargar de los repos despues o en un CD aparte.
Por ahora, juega con kubuntu, es muy buena distro, dentro de los *ubuntu’s
Me gustaMe gusta
Очень неплохо.
Me gustaMe gusta
[…] Mi Ubuntu (Parte IX): Instalar aplicaciones en Ubuntu Publicado el Domingo 31 de Agosto, 2008 por Pablo N. …viene de la octava parte […]
Me gustaMe gusta
[…] Mi Ubuntu (Parte VIII): Instalar Google Gadgets en Hardy Heron […]
Me gustaMe gusta
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Continuando con la actualización de los post a la nueva versión (Intrepid Jaunty), paso a Google Gadgets. Debo decirle que en general esta versión no ha avanzado mucho, así que me ha decepcionado un poco. Sin embargo, igual e…..
Me gustaMe gusta
No conocia esta aplicación, me parece bastante buena, ahora tengo toda la información que necesito en el escritorio, además se ve super bien XD
Me gustaMe gusta
[…] Hoy hablaré de algo muy interesante y relativamente nuevo: los screenlets y/o gadgets. Ahora, comenzaré con los Screenlets y el próximo artículo les contaré sobre los Google gadgets. […]
Me gustaMe gusta
[…] Hoy hablaré de algo muy interesante y relativamente nuevo: los screenlets y/o gadgets. Ahora, comenzaré con los Screenlets y el próximo artículo les contaré sobre los Google gadgets. […]
Me gustaMe gusta
u562Hz trcabfibdybp
Me gustaMe gusta